InicioExpertosPodcastBlogCursos

Heridas de la infancia

Las heridas de la infancia son huellas emocionales profundas que surgen cuando, de niños, nuestras necesidades de amor, seguridad o reconocimiento no fueron plenamente satisfechas.

0 sesiones
Heridas de la infancia

Heridas de la infancia

Básico

Las heridas de la infancia son marcas emocionales profundas que se forman durante los primeros años de vida, generalmente a partir de experiencias de dolor, rechazo, abandono o falta de amor incondicional. No siempre provienen de grandes traumas, sino muchas veces de situaciones cotidianas en las que el niño no se sintió visto, escuchado o aceptado tal como era. Estas heridas se graban en el inconsciente y moldean la personalidad, las creencias y los patrones de comportamiento en la vida adulta.

Surgen cuando las necesidades emocionales básicas —como seguridad, amor, validación y pertenencia— no fueron plenamente satisfechas. Así, el niño aprende a protegerse desarrollando máscaras o mecanismos de defensa: busca agradar, controlar, volverse perfecto o desconectarse para evitar volver a sentir dolor.

En la adultez, estas heridas se reactivan en las relaciones personales, laborales o familiares, manifestándose en forma de miedo al rechazo, dificultad para poner límites, necesidad de aprobación, desconfianza o tendencia a repetir vínculos similares a los de la infancia.

Sanar las heridas de la infancia implica reconocerlas con compasión, comprender su origen y permitir que las emociones reprimidas —tristeza, rabia, miedo o culpa— sean vistas y liberadas. Solo al hacerlo, la persona puede reconectar con su esencia auténtica y vivir desde un lugar de libertad y amor propio.

$40

✓ Acceso por 1 año

0 sesiones

✓ Certificado de finalización

✓ Acceso a la comunidad

✓ Soporte por email

    WhatsApp